Caja Rural Central (CRC) ha obtenido las certificaciones de Compliance Sociolaboral (UNE 19604:2023) e Igualdad de Género (UNE-ISO 53800) otorgadas por AENOR, la entidad líder en generación de confianza.

Noticia

CRC obtiene las certificaciones AENOR en Compliance Sociolaboral e Igualdad de Género

3/11/25

  • Las certificaciones UNE 19604:2023 y UNE-ISO 53800 acreditan el compromiso de la entidad con la gobernanza, la equidad y las mejores prácticas laborales.
  • CRC refuerza su modelo de gestión responsable, basado en la ética, la transparencia y el bienestar de las personas.

Madrid, 3 de noviembre de 2025.- Caja Rural Central (CRC) ha obtenido las certificaciones de Compliance Sociolaboral (UNE 19604:2023) e Igualdad de Género (UNE-ISO 53800) otorgadas por AENOR, la entidad líder en generación de confianza. 

Ambos reconocimientos avalan el compromiso de CRC con la mejora continua de su gestión interna, el cumplimiento normativo y la promoción de entornos de trabajo éticos, equitativos y sostenibles.

Con esta doble certificación, AENOR reconoce que el modelo de gobierno sociolaboral de CRC cumple con los más altos estándares internacionales, demostrando su diligencia en materia de derechos laborales, relaciones colectivas, igualdad de oportunidades y políticas inclusivas. Estas certificaciones suponen un importante avance en la consolidación del sistema de cumplimiento de la entidad, orientado a prevenir riesgos, reforzar la transparencia y fortalecer la cultura corporativa.

Montserrate Cabrera, director de Cumplimiento Normativo de CRC, ha señalado que “estas certificaciones reflejan el compromiso real de Caja Rural Central con las personas y con el cumplimiento ético de sus obligaciones. Nuestro objetivo es garantizar un entorno laboral basado en el respeto, la igualdad y la transparencia, pilares fundamentales de nuestra identidad corporativa”.

Por su parte, Rosana Rodríguez, directora de Gestión de Personas de CRC, ha destacado que “esta doble certificación reconoce el esfuerzo de todo el equipo por avanzar hacia un modelo de gestión centrado en las personas, donde la diversidad, la equidad y la corresponsabilidad son una prioridad estratégica. Nos impulsa a seguir mejorando en la construcción de una cultura laboral justa, inclusiva y sostenible”.

Susana Pedrero, directora de Personas de AENOR, ha asegurado que “con la obtención de los certificados en Compliance Sociolaboral e Igualdad de Género de AENOR, Caja Rural Central refleja su compromiso con la gestión responsable y la creación de entornos laborales inclusivos y éticos. Estas certificaciones acreditan la implantación de políticas y prácticas que garantizan el cumplimiento normativo y la igualdad efectiva, reforzando la confianza de sus grupos de interés y su alineación con los más altos estándares en materia social”.

Un paso más en el cumplimiento empresarial

Las normas UNE 19604:2023 y UNE-ISO 53800 constituyen referencias internacionales en materia de cumplimiento sociolaboral y políticas de igualdad. Su implementación permite a las organizaciones estandarizar y auditar sus procedimientos, reducir riesgos de incumplimiento y fortalecer la confianza entre los distintos grupos de interés (empleados, socios, clientes y comunidad).

La obtención de estas certificaciones sitúa a Caja Rural Central a la vanguardia del sector financiero cooperativo, alineando su gestión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con los principios ESG (Environmental, Social and Governance) que guían su estrategia empresarial.

El pie de foto, de izquierda a derecha, es: Ángela Franquet, Cumplimiento Normativo de BCE; Monserrate Cabrera, Director de Cumplimiento Normativo de CRC; Rosana Rodríguez, Directora de Gestión de Personas de CRC; Susana Pedrero, Directora de Personas de AENOR; Laureano Pérez, Gestión de Personas de CRC; y Juan Francisco Sierra, Cumplimiento Normativo de BCE.

Descargar nota de prensa